Visita a la Alhambra
Esta mañana lluviosa y fría
en Granada, se ha convertido en clara y con intervalos nubosos; porque todo se
ha llenado de risas, anécdotas y compañerismo con nuestro alumnado del Aula de
Español, al ir a visitar la Alhambra.
La salida tuvo lugar a las
09.30 horas de nuestro centro, finalizando a las 14.30horas; teniendo que coger
tres autobuses, para llegar a nuestro Palacio Rojo.
Nuestra primera visita fue
al Teatro del Generalife, nos adentramos en sus jardines y en un maravilloso mirador;
en el cual pudimos contemplar Granada.
De allí, nos dirigimos a los
Palacios Nazaríes, cuya entrada la teníamos reservada para las 12.00 horas,
donde disfrutamos de sus tres edificaciones:
- El Mexuar, sala de reuniones, en la cual se impartía justicia.
- Palacio de Comares, cuya residencia se construyó entorno al Patio de los Arrayanes, de tal forma que los laterales se pueden encontrar, la Sala de los Embajadores y de la Barca.
- El Patio de los Leones y en los laterales la Sala de los Mocárabes, Los Reyes, Dos Hermanas, Ajimees, Mirador de Daraxa, Los Abencerrajes y Harén.
Finalizada la construcción
musulmana, nos dirigimos al Palacio
de Carlos V y al Museo de la Alhambra, ubicado en el ala sur de la planta baja de dicho Palacio. Nuestra visita culmina por un paseo por los bosques de la Alhambra.
Me gustaría cerrar estas
palabras, felicitando a todos y a todas, que habéis hecho posible este día y
gracias a los que estáis imaginando ya, nuestra próxima visita.
Comentarios
Publicar un comentario