EXPERIENCIAS DEL TALLER DE COCINA
Cuando me puse a planificar este
taller, como buen docente empecé con los objetivos:
1. Desarrollar
conductas nutricionales adecuadas, sanas y equilibradas.
2. Promover
el aseo, la higiene y los hábitos alimenticios.
3. Abordar
la coeducación en las tareas del hogar.
Ya tenía claro los objetivos, me
faltaba el modo de llevarlos a cabo. Lo primero que tenía que hacer, es
elaborar un nexo de unión a todos nuestros platos, es decir, una receta que
fuera el eje transversal en este taller; para ello tenía que definir los
ingredientes esenciales:
-
2 Kg. de amor
-
4 Kg. de paciencia
-
2 Kg. de diversión
-
1 puñado de abrazos y besos
- Mezclar todo con respeto, evitando las peleas y el
mal humor. Es fundamental servir este plato todos los días, en abundante
cantidad, agregando el perdón, para evitar hacer grumos; por último espolvorea
con unión.
Comentarios
Publicar un comentario