Exposición y taller de ANIMITA MIGRANTE

Más de 20 artistas indagan en
conceptos como: migración, exilio, identidad, pertenencia, frontera, muro,
territorio, país… Lo que nos ha servido para reflexionar desde perspectivas diferentes
sobre la migración en el mundo globalizado en el que vivimos, con el alumnado
que asiste a nuestras clases de español, a los que hemos invitado a que
compartan también sus reflexiones en nuestro blog.
En esta exposición hay obras
interesantes, en lo que algunos artistas expresan como vivimos hoy día en un
mundo globalizado donde el intercambio de las culturas enriquece la convivencia
en las diferentes sociedades.
Cuando un migrante llega a una
sociedad distinta deben elegir como vivir en ella. En esta elección cuenta su
pasado, su presente y, específicamente, su futuro en términos de expectativas
de movilidad. Comprender cómo viven los residentes extranjeros en su país de
destino implica considerar conceptos claves como: procesos de socialización,
shock cultural, competencia intercultural que implica aprender nuevas
competencias culturales.
Podemos hacer un análisis de las
dimensiones, la integración cultural y la integración social que van a
caracterizar el modo en el que los migrantes viven su nuevo entorno social, y
su relación con la percepción de la discriminación que tiene el migrante o su
adaptación psicológica, en términos de nostalgia y satisfacción con la vida.
Comentarios
Publicar un comentario