OFERTAS DE EMPLEO
OFERTA
DE EMPLEO
DE
LA OBRA SOCIAL SAN VICENTE DE PAÚL DE GRANADA
§ CODIFICACIÓN
Código de la
oferta: Eracis-2020
§ DATOS
GENERALES
LOCALIDAD:
Granada
FECHA: 16/02/2020
PROYECTO: Empleo
en Norte
PUESTO: Equipo
multidisciplinar
§ DATOS
ESPECÍFICOS DE LA OFERTA
1. DESCRIPCIÓN Y FUNCIONES
La
puesta en marcha de la Estrategia local de intervención en zonas desfavorecidas
(ERACIS) requiere de un equipo, integrado por distintos profesionales que
atiendan el proyecto de intervención que va a desarrollarse en la localidad. Este
equipo está conformado por los distintos puestos que aparecen y se describen a
continuación
- Desarrollar las acciones propias de su puesto en el contexto del proyecto de intervención.
- Participar en la elaboración y evaluación, a propuesta del responsable del proyecto contemplando los criterios pedagógicos de la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, las actividades de aprendizaje y evolución de los/las beneficiarios/as y las medidas de atención a la diversidad.
- Programar y ejecutar las actividades educativas, laborales y de formación de los/las beneficiarios/as.
- Cumplir con las competencias que le son propias según su perfil profesional.
- Coordinarse y colaborar con el responsable del proyecto y con los restantes miembros del equipo.
- Contribuir al equipo en la consecución de la estrategia desde la coordinación con el equipo, la gestión documental y la realización de las actividades de las que es responsable.
- Promover el aprendizaje de competencias que mejoren la empleabilidad de las personas beneficiarias.
b)
Trabajador/a social
- Desarrollar las acciones propias de su puesto en el contexto del proyecto de intervención.
- Planificar y desarrollar el trabajo sociofamiliar a realizar tanto a nivel individual como grupal y comunitario.
- Trabajar con el equipo técnico y educativo la toma de conciencia del beneficiario respecto de su situación familiar y social.
- Detectar, estudiar y valorar las necesidades y problemas sociales de las personas beneficiarias.
- Gestionar la documentación, e informar, orientar y asesorar sobre recursos sociales a los/las beneficiarios/as.
- Coordinarse con todos los agentes educativos y sociales (administraciones, instituciones, centros educativos y formativos, familiares…) implicados en el proceso de maduración del menor y relacionados con sus funciones.
- Elaborar y participar en la elaboración y revisión de los documentos educativos individuales y generales a entregar a los Servicios Especializados de la Administración en el marco de las indicaciones y criterios establecidos.
- Participación en la creación y dinamización de mesa/s grupales y/o sectoriales, especialmente participadas por salud, educación, vivienda, empleo y servicios sociales.
- Contribuir al equipo en la consecución de la estrategia desde la coordinación con el equipo, la gestión documental y la realización de las actividades de las que es responsable.
c) Educador
Social
- Desarrollar las acciones propias de su puesto en el contexto del proyecto de intervención.
- Promover la inserción sociolaboral de las personas participantes de los distintos proyectos de empleo a través del diseño y/o desarrollo de sus itinerarios personalizados de inserción, con el fin de mejorar su empleabilidad en el contexto laboral específico.
- Trabajar con el equipo técnico y educativo la toma de conciencia del beneficiario respecto de su situación familiar y social.
- Conocer y cumplir los requisitos legales, del cofinanciador y de la Obra Social para garantizar el logro de los objetivos y la satisfacción de las personas beneficiarias.
- Promover sistemáticas y actitudes que favorezcan la responsabilidad, coordinación y el logro de los objetivos propuestos, respondiendo a las tareas propias de su puesto y coordinándose con el equipo de trabajo y la persona responsable del proyecto, así como con el resto de agentes de otras entidades.
- Participación en las mesas técnicas para el seguimiento y la evaluación de los planes de inclusión sociolaboral.
- Participación en la elaboración de procedimientos y protocolos comunes sobre los itinerarios de inclusión sociolaboral y el trabajo con familias en las distintas mesas sectoriales existentes en el barrio.
- Contribuir al equipo en la consecución de la estrategia desde la coordinación con el equipo, la gestión documental y la realización de las actividades de las que es responsable.
2.
REQUISITOS MÍNIMOS
- Ser demandante de empleo en el SAE.
- Residir en la localidad del proyecto.
- Contar con experiencia profesional acreditada en proyectos socioeducativos y/o de inserción.
- Estar en posesión de la titulación mínima requerida para cada puesto:
- Psicólogo/a: titulación universitaria en Psicología.
- Trabajador/a social: titulación universitaria en Trabajo social, con la colegiación actualizada.
- Educador Social: titulación universitaria en Educación Social.
3. SE VALORARÁ
- Conocimientos del sector de las empresas, mercado laboral y organizaciones empresariales de la localidad y sus áreas de influencia.
- Experiencia acreditada en gestión documental y administrativa.
- Experiencia acreditada en trabajar con población juvenil y/o en riesgo de exclusión.
- Formación acreditada en igualdad de género.
- Formación acreditada en desarrollo comunitario y mediaci.
- Titulación en tiempo libre.
- Competencias en: comunicación, resolución de conflictos, orientación a resultados y a las personas, gestión del tiempo, competencia digital y competencia docente.
- Identificación con la misión, visión y valores de la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul.
- Experiencia
4. CONDICIONES LABORALES
·
Jornada completa o parcial (según tipo de puesto).
·
Horario de mañanas y tardes.
·
Contrato de obra y servicio vinculado al desarrollo
del proyecto de intervención en zonas desfavorecidas (ERACIS).
§ ELEMENTOS
DE PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN
- Documentos obligatorios a enviar para participar en el proceso de selección:
- Currículum vitae (CV) actualizado.
- Solicitud de plaza cumplimentada en todos sus apartados y firmada. Se puede recoger en nuestras oficinas.
- Declaración responsable de estar inscrito como demandante de empleo en el SAE, según modelo que puede recoger en nuestras oficinas.
- Procedimiento para optar a la oferta de trabajo:
- Cumplimentar los documentos obligatorios (CV, solicitud de plaza y declaración responsable)
- Enviar estos documentos a la siguiente dirección de correo electrónico: o.s.vicentedepaul10@gmail.com, o bien, presentarlos en nuestras oficinas.
- Indicar en el asunto del correo electrónico: ERACIS GRANADA – CATEGORIA (PSOCÓLOGO/A o TRABAJADOR/A SOCIAL O EDUCADOR SOCIAL O TECNICO EN INTERVENCIÓN SOCIAL )
- Aviso importante
- Solo se atenderán las candidaturas que cumplan los requisitos descritos en esta oferta de trabajo y que envíen la documentación obligatoria.
- Las personas que sean preseleccionadas, realizarán una entrevista en la que deberán acreditar todos los elementos indicados en la documentación obligatoria.
- Igualmente, sólo podremos comunicar el resultado de la selección a las personas que accedan a la fase de entrevistas.
Comentarios
Publicar un comentario